Cómo crear los textos legales de tu web en cuestión de horas

Cómo tener los textos legales de tu web listos en cuestión de horas con lexblogger

Redactar los textos legales de tu página web y de tus emails puede ser todo un quebradero de cabeza si desconoces la normativa que debes cumplir y si sabes poco o nada sobre el tema. O sea, si eres de esas personas que al oír hablar de cookies solo piensa en galletas.

Lo que debes tener claro, sí o sí, es que si para tu negocio tienes una página web desde la que ofreces servicios o vendes productos, si tienes un blog, una lista de suscriptores o algo tan sencillo como un formulario de contacto, debes cumplir unos requisitos legales. O sea, en el momento en el que recoges algún dato personal, tienes obligación de cumplir con la normativa de protección de datos. 

Mi recomendación en este asunto siempre es delegar (a menos que te dediques a ello, claro). Contar con asesoramiento legal o que, directamente, con un profesional se encargue de redactar los textos legales por ti.

En este artículo comparto contigo la herramienta que utilizo para crear los textos legales de mi web: Legal Box de Lexblogger. Me parece una solución sencilla, rápida y cómoda que te asegura estar cumpliendo con la normativa de protección de datos y te permite tener los textos legales de tu web listos para publicar en cuestión de horas. 

Legal Box es una herramienta para generar los textos legales de una web de forma automática. Está respaldada por el equipo de consultores y abogados de Lexblogger. 

Te permite adecuar la web de tu negocio a la legalidad en cuestión de horas.

Tiene diferentes planes, desde el básico, que genera tus textos legales a partir de los datos que introduces sobre tu negocio, tu web y las herramientas que utilizas, hasta el servicio personalizado, en el que el equipo de abogados se encarga de todo por ti. 

Estos son los textos legales que puedes tener generar con la herramienta de Lexblogger para tener tu web en orden en cuestión de horas. 

  • Aviso legal.
  • Polítíca de privacidad.
  • Política de cookies.
  • Aviso flotante de cookies.
  • Leyenda para el pie de los emails.
  • Leyenda para el pie de la newsletter.
  • Leyenda para el formulario de comentarios del blog.
  • Leyenda para el formulario de contacto.
  • Leyenda para el formulario de suscripción.

O sea, todos los textos legales que necesitas en tu web y en tus emails. 

Por qué necesitas los textos legales en tu web y en tus emails
Es obligatorio por ley y punto

Ni más ni menos. Insisto, hay una normativa que regula la protección de datos y que todo negocio debe cumplir. Para redactar los textos legales de tu web, una opción es dedicar horas y horas a leer documentos incomprensibles para la mayor parte de la humanidad intentando averiguar qué tienes que hacer y qué información tienes que incluir en tus textos legales. La otra opción es buscar una solución profesional y olvidarte del tema. 

Genera confianza

Sí, sí, genera confianza. ¿Tienes en tu web un formulario de suscripción? ¿No te parece que da más confianza una web en la que te aseguran que tratarán tus datos con responsabilidad que otra en la que no se dice nada? 

Vivimos en la era de la sobreinformación, del spam, de las llamadas comerciales a la hora de la siesta… ¿No te fías más al dejar tu email en un formulario de una marca que te asegura que no cederá tus datos a terceros y que te explica de forma clara para qué utilizará esos datos?

Cumplir con la normativa sobre protección de datos es una garantía para las personas que contactan contigo a través de tu web. 

Protege tus contenidos

Además de la protección de datos, los textos legales incluyen información relativa a otros asuntos que son importantes para ti. Uno de esos asuntos es la propiedad intelectual y los términos en los que otras personas pueden hacer uso de los contenidos que publicas. 

Existen varios tipos de licencia de uso para los contenidos y no voy a entrar a valorar cuál es la adecuada para ti. Sin embargo, creo que es importante que lo tengas en cuenta y que expliques de forma clara en tu aviso legal bajo qué tipo de licencia publicas tus contenidos.

Te ahorra tiempo

Con la app de Lexblogger puedes tener los textos legales preparados al momento. Sin esperas. Eliges el plan que prefieres, entras en la app, rellenas los datos de tu negocio y de tu web y… ¡Bualá! Los textos legales de tu web, listos para publicar. 

La herramienta es sencilla de utilizar

Tan sencillo como rellenar un formulario con los datos que te va solicitando sobre tu negocio, tu web y las herramientas que utilizas, por ejemplo, para tus campañas de email marketing o para el hosting de tu web. 

La empresa está especializada y actualizada

Aquí la especialización sí importa. Eso quiere decir que saben lo que hay que hacer y que están al día de los cambios en la normativa. Así, tú te olvidas de tener que estar pendiente del asunto. De hecho, con la aplicación puedes crear las urls para tus textos legales y dejar que se actualicen solos. Así, como lo lees. 

La garantía

Y esto sí que no tiene precio. Lexblogger se responsabiliza de los textos legales que se generan con la app y asume el pago de posibles sanciones si se deben a un error suyo. 

En definitiva…

Elegí Lexblogger para adaptar mi web al cambio en la normativa de protección de datos porque, en aquel momento, me pareció que había demasiadas dudas y que desde Lexblogger las respondían con seguridad y con certeza. Me pareció la solución más rápida, sencilla y fiable para tener los textos legales de mi web listos para publicar en un momento.

¿Todavía estás dándole vueltas a cómo crear los textos legales de tu web sin dolores de cabeza? Echa un vistazo a Legal Box y olvídate.

Todavía no hay comentarios. ¿Te animas a dejar el primero?

¿Quieres comentar algo? Adelante, estás en tu casa.