Cómo programar tus publicaciones en redes sociales sin complicaciones con Metricool

Cómo programar tus publicaciones y analizar tus campañas sin complicaciones con Metricool

Si tienes un negocio digital o no digital, tienes una estrategia de comunicación online y utilizas internet para ganar visibilidad y llevar clientes a ese negocio, es casi seguro que publicas contenido en redes sociales y haces campañas de publicidad. Puede que te preguntes cómo programar tus publicaciones en redes sociales de forma sencilla para olvidarte del tema.

Porque también puede ser que la gestión de tus redes sociales te lleve más tiempo del que te gustaría y venga, confiesa, hay veces que no publicas por falta de planificación, porque lo dejas para el final y no ves el momento. 

Hay una forma mucho más estratégica de crear tus contenidos y gestionar tus perfiles en redes sociales. Además, es una forma más productiva. En resumen, se trata de crear un plan de contenidos, dedicar un espacio de tiempo fijo en tu agenda para crear esos contenidos y dejarlos programados para que se publiquen solos. 

Y aquí, las herramientas de programación nos facilitan la vida y mucho. Hoy quiero hablarte de Metricool porque es una de esas herramientas que nos ahorran tiempo y que son sencillas de utilizar. 

Qué es Metricool

Metricool es una herramienta que sirve tanto para programar tus publicaciones en redes sociales como para ver, de forma clara y sencilla, las métricas de tu web, de tus perfiles y de tus campañas de publicidad. 

Tiene diferentes planes adaptados a las necesidades de cada negocio, desde el más básico, que es ideal para marcas personales hasta los planes para agencias y empresas. Si quieres probar la herramienta, puedes empezar por el plan gratuito. 

Qué puedes hacer con Metricool

Planificar y programar tus contenidos en redes sociales

Puedes programar tus publicaciones en Facebook, Instagram, Linkedin y Twitter. Todo desde el mismo lugar, en un mismo calendario y de forma sencilla e intuitiva. 

La herramienta permite subir una misma publicación y elegir en qué redes sociales quieres compartirla. Puedes adaptarla al formato de cada una desde el mismo editor de Metricool. Te evitas ir de una red social a otra, de una herramienta a otra para publicar y eso se traduce en ganar tiempo para otras tareas. Por ejemplo, crear ese contenido tan interesante que después publicarás. 

Crear una autolista para revivir los artículos antiguos de tu blog

Además, puedes programar autolistas, las maravillosas autolistas. ¿Qué quiere decir esto? Que puedes crear una lista con publicaciones, por ejemplo, de todos los post de tu blog, elegir la periodicidad con la que quieres que se publiquen, qué día de la semana y a qué hora, y dejar la autolista funcionando por el tiempo que tú quieras. 

Esto me parece de lo más útil para seguir dando visibilidad a tus contenidos antiguos. ¿Puede resultar repetitivo? Depende. Puedes crear diferentes textos para artículo. Depende también del número de post que tengas en tu blog y de la frecuencia con la que los publiques. Ten en cuenta también que a tus perfiles llegan seguidores nuevos y para esas personas, tus antiguos artículos también son nuevos. Eso sí, elige artículos con temas que sigan siendo útiles, atemporales y que no hayan caducado. 

Ver las métricas de forma clara y sencilla

Metricool te muestra las métricas más importantes de tu página web y de tus perfiles en redes sociales. En una sola pantalla puedes ver los principales datos del tráfico que llega a tu web. De las redes sociales puedes ver la evolución de tus perfiles y el rendimiento de tus publicaciones. 

Ya sabes que hay que medir y analizar para poder optimizar tus acciones de comunicación online. Si no miras las métricas no sabrás lo que mejor te funciona y puede que estés dedicando tiempo y esfuerzo a tareas que no te traen resultados. 

Metricool te muestra esas métricas de forma visual y sencilla, tan sencilla que cualquiera las puede entender (hasta yo que soy de letras). 

Y lo mismo que con la programación de publicaciones, puedes ver las métricas de todas las plataformas que utilizas en un mismo lugar sin tener que ir de aquí para allá. 

Analizar tus campañas de publicidad

Si haces campañas de publicidad en Google Ads y en Facebook Ads también sabrás que aquí, sí que sí, analizar para optimizar es clave porque la diferencia en el presupuesto a invertir puede ser abismal. 

Desde Metricool puedes gestionar tus campañas, compararlas y ver las métricas para optimizarlas. 

Por qué me gusta Metricool

Todo en un mismo lugar: programación de publicaciones en redes y métricas

Poder gestionar todas tus redes sociales, ver las métricas y gestionar las campañas de publicidad desde una misma herramienta, facilita la vida y mucho. Para mí es ahorrar tiempo y simplificar. 

La herramienta es sencilla de utilizar

Es otra forma de ganar tiempo. De todas las herramientas que he probado, Metricool es la que me ha parecido más sencilla de utilizar. Todo se hace de forma visual e intuitiva. Eso quiere decir que no tienes que dedicar tiempo a aprender, que después vas a poder programar las publicaciones de forma rápida y que así, podrás dedicar más tiempo a lo que te apetezca. 

Las métricas son fáciles de entender

Metricool se centra en mostrarte las métricas importantes, sin paja. Las presenta de forma visual y eso hace que sean más fáciles de comprender. Me gusta porque en un vistazo puedo ver el rendimiento de mi web y de mis perfiles en redes sociales. 

En definitiva…

Elegí Metricool para programar las publicaciones en mis redes sociales porque podía gestionar desde una misma herramienta todos perfiles que utilizo. Después, me sorprendió lo fácil que era ver e interpretar las métricas. Así que, te recomiendo esta herramienta porque con ella puedes ahorrar mucho tiempo en la gestión de tus redes sociales y a la vez optimizar tu comunicación y tus campañas. 

¿Quieres probar Metricool? Puedes empezar con el plan gratuito desde aquí. 

Todavía no hay comentarios. ¿Te animas a dejar el primero?

¿Quieres comentar algo? Adelante, estás en tu casa.