
9 libros para emprender con sentido, sin dramas y dar vidilla a tu negocio
Un libro puede cambiar tu vida y tu negocio. Una idea, una nueva técnica, un sistema, un consejo… En cualquier párrafo puede estar la clave. Si tienes un negocio te recomiendo que leas y leas. Sobre tu área profesional, sobre negocios, sobre mentalidad, sobre temas relacionados o sobre temas que no tengan nada que ver. Todo sirve siempre que sea de calidad y en cualquier lugar pueden estar esas palabras que te llenen de inspiración. Aquí te recomiendo algunos libros para emprendedores que he leído y que por un motivo o por otro me han gustado y me han resultado útiles.
Para soltarte a escribir…
El camino del artista y El camino del escritor
De Julia Cameron
Creo que son dos de los mejores libros que he leído en mi vida. Puede que te preguntes por qué los incluyo en una lista de libros para emprendedores. Pues porque si tienes un negocio te va a tocar escribir sí o sí. Si te encargas de gestionar la comunicación de tu negocio, por supuesto. Y aunque no lo hagas de continuo, en algún momento tendrás que crear un contenido par el blog, una publicación o escribir un email. Y estos libros son perfectos para soltarte a escribir, para practicar, para eliminar miedos y superar bloqueos. Para ejercitar tu creatividad (porque sí, la creatividad se ejercita a puro de practicar). Para escribir porque sí.
Te recomiendo estos dos libros si quieres dejar de lado el pánico a la página en blanco y, de paso, utilizar la escritura para conocerte mejor.
Para aprender copywriting…
El arte de cautivar
De Guy Kawasaki
En este libro no encontrarás estructuras para crear titulares ni para organizar una página de venta porque va más allá. Es breve, fácil de leer y contiene las reglas de la escritura persuasiva resumidas en pocas páginas. Es de lo más útil para entender cómo funciona el copywriting y poderlo aplicar de forma única en cada negocio más allá de fórmulas y estructuras mil y una veces repetidas. Si buscas libros para emprendedores que tengas que leer sí o sí, este puede estar en tu lista tanto si te dedicas al copywriting o a la redacción como si no.
Te recomiendo este libro si quieres entender las bases del copywriting y crear tu propia fórmula.
Para hacer y comunicar con sentido…
La clave es el por qué
De Simon Sinek
O la nueva versión en castellano, Empieza con el por qué. Existe una gran diferencia entre esas marcas que enganchan y esas otras que solo producen y venden. Este libro va sobre esa diferencia. Sobre cómo hacer desde los principios y comunicar desde la autenticidad. Puede que ya conozcas el concepto del “círculo de oro”. Sale de este libro y es una de las claves para hacer y comunicar mejor.
Te recomiendo este libro si quieres dar a tu negocio un toque de autenticidad y de sentido más allá de la venta rápida.
Para avanzar paso a paso…
El camino del kaizen
Robert Maurer
A la hora de organizarse, mejorar la productividad y trabajar, cada cual tiene un sistema que le funciona mejor. Está claro que lo mismo no sirve para todos. Cuando leí este libro apenas había oído hablar del método Kaizen y para mí, que tiendo a ser demasiado planificadora cayendo incluso en la parálisis por análisis, fue revelador. Detesto la palabra procrastinación (es muy fea, ¿no te parece?) pero voy a hacer una excepción porque el método Kaizen me parece una manera estupenda de derrotarla y este libro explica cómo. Ni siquiera sé si está catalogado como un libro para emprendedores, pero tras leerlo te puedo decir que sirve para los negocios y también para cualquier otro ámbito de la vida. Gracias al Kaizen dejé de comer azúcar y a hacer cada día una acción, por pequeña que sea, para mejorar mi negocio.
Te recomiendo este libro si quieres probar un sistema para hacer y avanzar hacia tus objetivos sin apenas esfuerzo.
Para gestionar tu negocio…
Vivir sin jefe
De Sergio Fernández
Incluyo este libro en la lista con algo de nostalgia. Fue el primer libro que leí cuando decidí montar mi propio negocio. Hace poco he vuelto a leerlo y me parece que sigue manteniendo todo su sentido y su utilidad, sobre todo para las personas que están iniciando su negocio. Contiene 50 errores de esos que repetimos una y otra vez los emprendedores. He dicho que leí este libro en los comienzos, ¿verdad? Pues al releerlo me di cuenta de que aún así había cometido (no pienso confesar el número exacto) unos cuantos errores de esos que menciona. En mi cabeza se escuchaba una voz repitiendo: ¡te lo dije!
Te recomiendo este libro si estás empezando con tu negocio o si tienes la sensación de caer siempre en las mismas trampas y quieres evitar esos típicos errores que te harán perder dinero pero, sobre todo, tiempo.
En 100 años todos muertos
De Joan Boluda
Es uno de los libros que he leído en los que se explican de forma más clara y sencilla todos esos conceptos que a las personas que montamos un negocio sin tener ni idea de negocios nos dan miedito. Pero lo mejor es que además de explicar la teoría de empresa de forma práctica incluye algo que se olvida en algunos manuales, el equilibrio entre la vida profesional y la vida personal. Imprescindible si no quieres que tu negocio se coma el resto de ámbitos de tu existencia.
Te recomiendo este libro si quieres tener una idea clara del funcionamiento de una empresa y descubrir modelos de negocio que puedes aplicar para que el tuyo perdure en el tiempo.
Para entrenar tu mentalidad…
Nada es tan terrible
De Rafael Santandreu
Este “libro para emprendedores” tampoco se ha colado aquí por error. Sí, ya sé que es un libro de psicología. Si llevas un tiempo en esto de los negocios habrás oído hablar de la montaña rusa emocional. Casi seguro que hasta has montado en ella. Habrás tenido agobios, habrás hecho un mundo de pequeños grandes acontecimientos con los que ahora te da la risa pero menudo disgusto en su momento, habrás sentido estrés, bajón, alegría infinita y desgana. Todo en el mismo día. Y es que, para emprender (y para vivir), aprender a convivir con las emociones es más importante que tener financiación.
Te recomiendo este libro si quieres dar a cada acontecimiento importancia su justa medida, emprender y vivir sin dramas innecesarios.
Liderar en femenino
De Txell Costa
Si lo que quieres es crear una de esas históricas y rancias empresas en las que el jefe vive en su despacho pedestal y los empleados son considerados meros recursos de producción que reciben su merecida caja de turrones a final de año como compensación a 364 días de esfuerzo y condiciones mediocres, entonces pasa de este libro.
Si lo que quieres es tener una empresa humana, un equipo implicado y valorado, mejorar tus servicios cada día y además tener rentabilidad, entonces sí. Este libro es para ti. Es un libro para emprendedores y empresarios con una visión de negocio actual y basada en valores. Entonces sí, encontrarás aquí una enorme fuente de inspiración.
Te recomiendo este libro si quieres tener un negocio fiel a tu filosofía, capaz de adaptarse a los cambios y que valore a su gente como se merece.
Esta es mi lista de libros para emprendedores. Aunque podría ser bastante más larga, lo dejo aquí. Y tú, ¿me recomiendas algún libro interesante? Déjalo en los comentarios.
Todavía no hay comentarios. ¿Te animas a dejar el primero?