Marketing de contenidos: tipos de contenido para llevar visitas cualificadas a tu web.

Las tres acciones sencillas para dar vida a tu web creando contenido

Siento decirte que una web por sí sola, por mucho que tenga unos textos magníficos y un diseño espectacular, no te servirá de mucho si no haces nada para darle vida. Crear la web y dejarla ahí, esperando a ver qué pasa, es algo que casi seguro, no te traerá buenos resultados. Mejor dicho, no te traerá resultados porque pasará desapercibida.

Y es que para que la web funcione a pleno rendimiento es necesario realizar otras acciones para llevar visitas a tu web, para ganar visibilidad, conseguir visitas de calidad y lograr que esas visitas vuelvan y actúen.

¿Esto quiere decir que la web no es tan importante? No, no quiere decir eso. La web es más que importante pues es la oficina de tu negocio en internet, tu tienda, el lugar en el que recibes a tus clientes y, por eso tiene que estar cuidada al detalle. Lo que quiere decir es que para que los textos y el diseño puedan cumplir con su cometido, tu web debe tener visitas y es necesario trabajar para que esas visitas lleguen hasta ella.

Es obvio, si nadie ve tu web no te sirve de nada.

Y lo mismo pero al revés, las acciones para ganar visibilidad tampoco te servirán de mucho si cuando tus posibles clientes llegan a tu web la encuentran vacía. Si no encuentran lo que buscan, todo está desordenado y los textos no conectan, será difícil que lleguen a realizar alguna acción como comprar, apuntarse a tus cursos o contactar contigo para solicitar un presupuesto.

La web y las acciones para darle vida deben estar coordinadas, ser coherentes y formar parte de un mismo plan con un objetivo común.

Tu web debe ser un espacio dinámico y el contenido es el encargado de darle vida.

Qué hacer para que tu web reciba visitas y las convierta en clientes

Ya te he dado una pista antes. Las acciones para llevar visitas a tu web que voy a plantear a continuación pueden parecer demasiado evidentes. Sin embargo, no por evidentes son menos efectivas. Al revés, un plan de comunicación online que combine estas acciones y las alimente con contenido del bueno tendrá todas las de ganar.

Cuida el blog

Y cuando digo blog me refiero a la publicación de artículos escritos pero también a videoblog, podcast o al formato que prefieras o inventes. La clave está en el contenido que compartas más que en la forma. La cuestión es publicar de manera periódica y estratégica contenido de interés para tu audiencia.

Contenido que resulte útil a tus lectores, que les aporte conocimiento, entretenimiento, inspiración.

El marketing de contenidos te permitirá llevar visitas a tu web. Visitas cualificadas, pues aquí también vale más la calidad que la cantidad. Te ayudará, poco a poco, a mostrar cómo es tu marca, cuáles son sus valores y su forma de hacer. A conectar con tus posibles clientes y establecer con ellos relaciones estables y de confianza.

No olvides el email marketing

Un paso más allá en la relación con tu comunidad está el email marketing. El hecho de que una persona te facilite su correo electrónico para que le envíes el contenido de tu marca significa que ya tiene cierta confianza en ti y que tiene interés en tus productos o en tus servicios.

El email marketing hace que la relación con tu público sea más estrecha y cercana.

Y añado que es una de las acciones más efectivas para crear una comunidad sólida alrededor de tu marca.

Entre tu lista de suscriptores y tu negocio no hay intermediarios de por medio. Es un relación directa, personal y de doble dirección.

Por eso, si quieres que tu web te ayude a conseguir suscriptores y que el email marketing te sirva para llevar de vuelta esas visitas a tu web cuando tengas algo interesante que ofrecer, debes prepararla para ello. ¿Cómo? Sencillo, coloca en tu web los formularios de suscripción con llamadas a la acción atractivas y mima a los suscriptores de tu lista en cada correo que envíes.

Comparte y conversa en las redes

Las redes sociales son el medio para dar visibilidad a los contenidos de tu marca. Gracias al contenido que compartas en ellas podrás llegar a personas nuevas que no te conocían y mantener  la relación con tu  comunidad. Estar presente en la vida de esas personas que te siguen, hacer que te tengan en mente y te recuerden y, sobre todo, mantener una conversación directa con esas personas que siguen a tu marca.

Compartir contenido de calidad en redes sociales te permitirá llegar a personas nuevas, conversar y atraer visitas a tu web.

Tu web misma

Si estás haciendo esfuerzos para ganar visibilidad y llevar visitas a tu web no olvides la web en sí misma. Recuerda que debe estar preparada para recibir a esas personas que son tus posibles clientes.

¿Cómo? Cuidando los tres pilares de una web: textos, diseño y experiencia de usuario.

Los textos son la conversación y la atención al cliente, los encargados de decir a las visitas lo que encontrarán allí, para quién es y lo que conseguirán con ello. Así que no se trata de escribir lo primero que se te pase por la cabeza porque de ellos dependerá en gran medida que las personas que lleguen a tu web conecten o no con tu marca.

El diseño es el encargado de atraer en un primer momento y una herramienta para presentar la información la información de forma ordenada, hacer que sea fácil de encontrar y, por supuesto, para comunicar los valores y reforzar el mensaje de tu marca a través de los elementos visuales.

La experiencia de usuario hará que la navegación sea intuitiva y sencilla. 

Así tendrás una web viva, dinámica y, sobre todo, que te ayudará conseguir tus objetivos de negocio.

Porque el objetivo no es tener una web bonita (que también) sino tener una web que funcione para que las personas que lleguen pasen a la acción. 

Y cuando realices acciones para llevar visitas a tu web no olvides que no sirve cualquier visita. Que las acciones que realices para atraer tráfico tienen que estar enfocadas en atraer tráfico cualificado, o sea, en atraer a ese tipo de personas que cumplen con el perfil de tu cliente y eso también se consigue gracias al contenido.

Ahora cuéntame en los comentarios, me encantará leerte. ¿Qué acciones realizas para dar vida a tu web?

2 Comentarios
  • Adela Emilia Gómez Ayala
    Publicado en 12:34h, 18 enero Responder

    Hola Cristina, buen post y muy acertado.

    Todo influye para llevar trafico a la web.

    Un contenido útil para tus lectores y una buena fidelizacion a traves del e-mail marketing son importantes.

    Por supuesto la apariencia de tu pagina es otro tanto.

    En cambio las redes sociales ya son otro cantar. Y mira que yo les dedico tiempo; no puedo quejarme de Google +, ni de Twitter. En cambio Facebook (que es donde supuestamente están mis potenciales clientes, es un caso aparte. Sus cambios continuos en el algoritmo, Instagram que son los mismos al fin y al cabo, funciona igual. Sus continuos cambios son mareantes y colman la paciencia de cualquiera.

    Pero bueno, hay que estar y se está, pero sin descuidar nunca tu página, pues como tú bien dices, ahí es donde verdaderamente mandas tú.

    Muy bueno tu descargable para preparar el calendario editorial, yo estoy en ello.

    Un afectuoso saludo

    • Cristina Llorente
      Publicado en 06:43h, 23 enero Responder

      Hola Adela,

      ¡Ay los algoritmos! Esos nos traen de cabeza a todas. Es una de las diferencias entre las redes sociales con tu web y tu blog. En las redes te tienes que adaptar a sus normas y en tu web, el control lo tienes tú. Como dices hay que estar, pues son una herramienta para ganar visibilidad, llegar a personas nuevas e interactuar con ellas, sin olvidar el networking que también es fundamental. Pero lo ideal, además de utilizarlas para comunicarte con tu comunidad, es usarlas para eso, llevar tráfico cualificado a tu web que es el lugar en el que está toda la información sobre tu negocio.

      Me alegra que te haya gustado el descargable.

      Un saludo.

¿Quieres comentar algo? Adelante, estás en tu casa.