
Ideas para enfocar tu negocio y activar tu comunicación en tiempos de pausa
De una manera o de otra, lo que sucede durante una situación de crisis general nos afecta a todos y afecta a nuestros negocios. Es una situación excepcional que manda nuestros planes al carajo, que puede llegar a dejar nuestros negocios temblando y que, además, nos afecta a nivel personal y emocional. Puede que sea necesario buscar ideas para enfocar tu negocio y tu comunicación para adaptarlos a las nuevas circunstancias. También puede ser una situación excelente para hacer una pausa y replantearnos cómo es el negocio que queremos construir, trazar un plan y diseñar una estrategia de comunicación que nos lleve a convertir las ideas en realidad.
Al afrontar la comunicación de tu negocio, puede que ya no tenga sentido publicar el contenido que tenías previsto, que necesites adaptar tu plan o que, simplemente, no te apetezca seguir como si vivieses al margen de lo que pasa en el mundo. Incluso puede que prefieras hacer una pausa.
Y cualquiera de las opciones es válida y respetable.
Pero, ¿cuál elegir? Siento decirte que aquí sí que no hay una fórmula mágica y universal que sirva para todos. A cada negocio le afecta de forma diferente según su sector, el tipo de productos o servicios que vende o el cliente al que se dirige.
Más que nunca, debes analizar la situación particular de tu negocio porque a todo ello, se suman las circunstancias personales que, casi seguro, complican el poder mantener un ritmo de trabajo normal, la preocupación o incluso el miedo.
Y por qué no, puedes dejarte guiar por tu intuición. En momentos así, el cuerpo y la mente nos piden algo, seguro, sea lo que sea. Dejarnos guiar por lo que sentimos también es una opción.
Estoy segura de que en estos días has tenido ideas que no habrían pasado por tu mente si siguieses con la rutina diaria. Es posible que hayan llegado a tu mente en momentos inesperados, mientras barrías tu casa, ordenabas la habitación o preparabas la cena. Aunque no lo parezca, son momentos de lo más productivos para despertar la creatividad.
Es el momento adecuado para convertir esas ideas en realidad.
Este artículo no es un manual sobre cómo afrontar la comunicación de tu negocio en tiempos de crisis. Es solo una guía con la que pretendo darte ideas para enfocar tu negocio y tu comunicación, dejarte preguntas que te inviten a reflexionar y que te puedan resultar útiles para aprovechar tu tiempo. Para diseñar el negocio que quieres y para que tu comunicación sea tan auténtica como lo eres tú. Ahora o cuando pase la tormenta.
Porque en este tiempo, yo también me he replanteado muchas cosas, he parado, he pensado, he cambiado, he tenido ideas y quiero compartir algunas contigo.
En realidad, tampoco es necesario esperar a que haya una pandemia mundial para pararnos a pensar de forma estratégica en nuestro negocio y en su comunicación. En cómo hacerlo más flexible y más acorde con nuestro estilo de vida. Cualquier momento en el que vemos que las cosas no van en la línea que queremos es bueno (y añado recomendable) para tener un momento de pausa. Parar, reflexionar, enfocar el negocio y activar la comunicación en la dirección que queremos.
Ideas para enfocar tu negocio y tu comunicación en tiempos de pausa y, además, aprovechar el tiempo y encontrar nuevas oportunidades
En primer lugar, sería bueno hacer un análisis de la situación de tu negocio en sí. Puede que las mismas circunstancias te hayan obligado a hacer cambios para adaptarte. Pero más allá de la obligación y ya que es un momento en el que nos estamos replanteando muchas cosas, por qué no hacerlo desde un enfoque más profundo que el de los números.
Un enfoque que te lleve a diseñar el negocio que quieres de verdad para después comunicar con absoluta autenticidad.
Te dejo unas preguntas para reflexionar:
- ¿Estoy haciendo lo que en realidad quieres?
- ¿Cuál es tu misión? ¿Qué es lo que te ha motivado (de verdad de la buena) para crear tu negocio y lo que te motiva para seguir adelante cada día a pesar de las dificultades?
- ¿Tu negocio me permite llevar el estilo de vida que te gustaría?
- ¿Hay equilibrio entre tu vida personal y profesional?
- ¿Cómo puedes llegar a esa situación que deseas?
- ¿Qué cambios debes hacer para conseguirlo?
Manos a la obra.
Una vez que hayas organizado las ideas acerca del nuevo enfoque de tu negocio, puedes aprovechar el tiempo para que esas ideas se conviertan en realidad y la comunicación es algo que necesitarás sí o sí para conseguirlo. Así que puedes…
Revisar tu plan de comunicación.
Y ya que nos estamos poniendo en modo profundo, puedes hacer esa revisión desde la base. Desde ese mensaje de fondo que quieres comunicar para que tu audiencia te perciba tal como eres (a ti y a tu negocio). Esto te servirá después para diseñar una estrategia de comunicación y un plan de contenidos acorde con la personalidad de tu marca, con tu misión y con la manera en que quieres que te perciban.
Vamos con las preguntas para la reflexión:
- ¿Cómo quieres que tu público perciba tu marca?
- ¿Qué emociones quieres despertar en tu audiencia?
- ¿Qué ideas relacionadas con tu filosofía o con tu forma de trabajar quieres comunicar sí o sí?
- ¿Cuál quieres que sea la idea principal por la que te gustaría que fuese reconocida tu marca?
- ¿A quién puede interesar todo lo que tienes para contar y por qué?
Ahora que tienes algunas respuestas para saber cómo enfocar tu negocio y cómo quieres que sea percibido, lo tendrás más fácil para dar forma a tu comunicación y concretar esas ideas en un plan de contenidos para ir construyendo, palabra a palabra, esa imagen que quieres proyectar.
¿Cómo conseguirlo?
Buscando inspiración
Tal vez a ti también te haya pasado. En este periodo de pausa he tenido tiempo para recuperar esos pequeños placeres que despiertan la creatividad como leer al sol en la terraza, apuntarme a un curso online por puro vicio o montar un workshop casero con mi hija para crear objetos de decoración y complementos con material reciclado.
A primera vista, puede parecer que estas actividades no tienen demasiado que ver con mi negocio. Pero resulta que cada uno de estos pequeños placeres ha sido inspirador y me ha llenado la cabeza de ideas nuevas para mi marca. Y es que, también conviene, al menos de vez en cuando, hacer cosas diferentes.
Salir de nuestra temática y de nuestra rutina para encontrar sin buscar lo que nuestro negocio necesita.
Así que, puedes probar a:
- Leer novelas o libros sobre creatividad en sus diferentes versiones.
- Hacer ese curso que siempre te ha apetecido para aprender o perfeccionar esa afición que siempre terminas aplazando por falta de tiempo.
- Imaginar y crear con las manos. Da igual si dibujas un monigote, haces un bizcocho, pruebas con las manualidades o te da por fabricar broches de tela. Lo importante es ponerse en movimiento.
- Escribir lo primero que te viene a la cabeza para dejar salir tus emociones, tus sentimientos y, de paso, tu imaginación. O realizar ejercicios guiados de escritura creativa o para el autocomocimiento. Te aseguro que son reveladores. Pero no hablo de escribir para tu marca sino escribir para ti. Para ello, te recomiendo dos libros de Julia Cameron que ya mencioné en un artículo anterior: El camino del artista y El camino del escritor.
Aprendiendo habilidades nuevas
Si vas a dar un giro a tu negocio y con él a tu comunicación puede ser que necesites o que sea recomendable aprender alguna habilidad nueva. Me refiero a conocimientos prácticos, que vayan al grano y resuelvan justo la necesidad que tienes para llevar a cabo tus ideas cuanto antes pero pisando sobre seguro:
- Puede ser interesante desarrollar tu mentalidad emprendedora. No es ninguna tontería, hay veces que lo único que nos frena somos nosotros mismos con las limitaciones que nos autoimponemos.
- Aprender sobre gestión de negocios. Esto siempre es recomendable para diseñar una oferta diversificada y rentable, para saber manejar tus finanzas y para tomar decisiones acertadas.
- O probar técnicas de productividad. Si algo más hemos aprendido de esto es a identificar lo importante y a descartar tareas superfluas de las que podemos prescindir porque solo nos roban horas. Porque la vida, en cierto modo, se ha paralizado, pero el tiempo no.
En cuanto a comunicación, puede resultarte útil aprender, por ejemplo, sobre:
- Creación de contenido para redes sociales y técnicas para sacar el máximo rendimiento de esos contenidos. Desde cómo hacer fotografías profesionales con el móvil para tu marca hasta cómo redactar una publicación para Instagram.
- Técnicas de redacción y copywriting para escribir textos más atractivos, más efectivos y, además, escribir más rápido.
- Gestión estratégica de alguna de las redes sociales clave en la comunicación de tu negocio.
- O cómo diseñar una estrategia de comunicación a tu medida, realista, que lleve hasta tus metas pero que también te deje tiempo para vivir.
Manteniendo la motivación
Este punto es importante siempre. Pero, más aún en momentos de incertidumbre en los que las cosas se pueden ver gris oscuro casi negro aunque en realidad hay mil colores para elegir.
Para mantener la motivación, puede ser útil regresar a tus inicios a ese “por qué” y “para qué” te mentiste en el berenjenal de montar un negocio. A las motivaciones que te movieron en aquel momento. Y para ello, espero que te resulten útiles las preguntas que te he ido planteando en los apartados anteriores.
- Volver a lo viejo y buscar la nuevo. También puedes reflexionar sobre tus motivaciones actuales y qué quieres en este momento. Qué te apetece hacer y para qué. .
- O cambiar de tema para encontrar la inspiración sin buscarla como te he comentado en el punto anterior.
Pasando a la acción
Reflexionar para tener las ideas que quieres desarrollar en tu negocio bien claras y planificar para saber qué hacer, qué decir y cómo decirlo en la comunicación de tu marca está genial. Sin embargo, hay algo que no puede faltar, y es llevar a la práctica todas esas ideas, materializarlas para hacerlas realidad.
Quedarse en la planificación sirve de poco. Entonces las ideas serán solo ideas y aquí lo que queremos es construir un negocio que nos represente, comunicar de una forma fiel a nuestra forma de pensar y de hacer, y construir esa realidad que queremos vivir.
Para mí este este tiempo de pausa ha sido revelador a pesar de las circunstancias. He parado, me he replanteado muchos aspectos de mi negocio que está en pleno giro, han surgido infinidad de ideas nuevas que están en proceso de materialización (y espero que puedas verlas pronto) y he tomado decisiones con la certeza de estar haciendo lo correcto. Porque sé que me acercan ese estilo de vida que quiero vivir.
Ahora, cuéntame en los comentarios, ¿este tiempo ha sido productivo y revelador para tu negocio?
Todavía no hay comentarios. ¿Te animas a dejar el primero?