
Tips de diseño para destacar la información más importante de tu web
Jerarquizar el contenido de tu web es una tarea que, entre otros beneficios, te ayuda a destacar tu propuesta de valor, presentar la información de forma ordenada y facilitar la búsqueda y la lectura. De cómo organizar el contenido de tu web en secciones para que su presentación sea clara hablé en este artículo y como continuación, ahora te voy a dar unos tips de diseño para jerarquizar la información de tu web y que la presentación de los textos invite a su lectura.
En una web pasa igual que cuando entramos en una tienda en busca de un producto. Nos resulta más fácil encontrarlo cuando todo está ordenado y señalizado.
Pero a diferencia de la tienda física, en la web no hay una persona a la que poder preguntar dónde está lo que queremos o sobre información adicional para poder elegir la opción más adecuada. Por ese motivo es más importante si cabe que la información sea fácil de localizar. Que todo esté bien explicado y accesible.
Ya hemos decidido qué idea irá en cada sección y hemos redactado los textos. El siguiente paso es presentarlos bajo un diseño sencillo y atractivo que refuerce el orden de importancia que queremos dar a cada elemento y que aporte coherencia a toda la web.
Porque en una web lo ideal es que el diseño y el contenido trabajen en equipo para conseguir comunicar con claridad el mensaje de la marca.
Utilizar los elementos del diseño para jerarquizar el contenido de tu web te servirá para:
Destacar de forma visual tu mensaje principal. Hacer que tu propuesta de valor sea el punto más llamativo de tu web.
Facilitar la lectura. Ya sabemos que la forma en que leemos en la pantalla es diferente a la forma en que leemos en papel. Leer en pantalla un texto plano y largo resulta cansado y necesitamos información visual que nos guíe y rompa la monotonía.
Facilitar la navegación. Cuando leemos en una pantalla, más que leer escaseamos y queremos encontrar la información que buscamos en un vistazo. Por eso presentar el contenido en bloques y con títulos hace que la búsqueda sea más sencilla.
Aportar coherencia a tu web en conjunto. Si definimos unos estilos visuales para cada elemento según su importancia y los utilizamos a lo largo de toda la web estaremos dando información adicional a las visitas sobre la relevancia de cada contenido o sobre el tipo de contenido del que se trata.
Elementos del diseño para jerarquizar la información de tu web
Títulos
Los títulos deben destacar por encima del resto del contenido. Conseguirlo es sencillo aplicando una tipografía diferente a la del texto o la misma con diferente estilo. Utilizando un tamaño de letra mayor. Empleando en los títulos el color de nuestra paleta que hayamos elegido para resaltar lo importante.
Dentro de una web hay diferentes niveles de importancia para los títulos. Los habrá principales y secundarios. Seguro que ya sabes de qué te hablo, eso es, los h1, h2, h3… Se puede conseguir dar coherencia a una web definiendo un estilo para cada uno de esos títulos y empleándolos para cada contenido según su importancia.
Secciones
Una vez tenemos planteada la estructura de la web, las secciones en las que se colocará cada idea y los textos preparados, podemos hacer que esas secciones sean reconocibles también a nivel visual.
Aquí el color es uno de los grandes aliados. Las secciones se pueden diferenciar utilizando diferentes colores de fondo y de texto. Poniendo en cada una su título según su importancia.
Colores
El color nos sirve para diferenciar y destacar cualquier elemento de la web. Pero no solo para eso, también para dar coherencia y hacer que la marca sea reconocible. Porque los colores quedan asociados a la marca.
Para que la tarea sea más sencilla y coherente y no nos dediquemos a elegir colores al tuntún lo ideal es, definir la paleta de colores de la web antes de empezar y decidir el uso que se dará a cada uno de esos colores. Por ejemplo, los más intensos para títulos y detalles y los más suaves para áreas más grandes.
Aligerar los textos
Como ya sabemos que la lectura en la pantalla es más superficial que la lectura en papel no queremos introducir en la web grandes textos sino textos atractivos a la vista y escaneables. Para conseguirlo podemos hacer uso de estos recursos:
—> Negritas: para destacar frases importantes dentro de un párrafo.
—> Viñetas: para ordenar listas.
—> Iconos: para reforzar de forma visual el contenido de cada uno de los elementos de las listas.
—> Blockquotes: o las citas destacadas de toda la vida para romper la monotonía de un texto largo y remarcar la importancia de una frase.
—> Recuadros: en los que destacar y separar una parte del contenido.
—> Imágenes: intercalar imágenes que aporten información adicional y complementaria al contenido no solo hace el diseño más atractivo sino que refuerza el mensaje.
—> Aire: dejar aire entre unos bloques y otros, espacios en blanco que aporten ligereza. No es necesario apiñarlo todo y el diseño será más limpio si dejamos aire para respirar entre unos elementos y otros.
Ordenando el contenido de tu web y las ideas que quieres comunicar, y resaltando su importancia gracias al diseño conseguirás que las personas que visitan tu web puedan acceder de forma sencilla a lo que están buscando. Se trata de utilizar los textos y el diseño para comunicar tu mensaje y facilitar que las personas que llegan a tu web encuentren lo que buscan.
¿Has pensado en estos aspectos al diseñar tu web? Te leo en los comentarios.
Conchi S.
Publicado en 15:52h, 25 eneroHola Cristina,
Considero que este artículo es mucho más esencial que el anterior, por varios motivos y ciertas locuras de webs que he ido viendo en este tiempo. A veces, las personas se obsesionan con el diseño, las imágenes y los colores, pero después es dificilísimo encontrar algo. En realidad, da pena, porque es una inversión enorme de recursos y tiempo, para que, al final, la web no funcione y no te ayude a conseguir los objetivos.
Yo suelo seguir el lema: “menos es más”. Me gusta mucho lo simple, lo sencillo, pero con tacto y mucho mimo, porque ambas cosas no están reñidas.
Unos consejos muy útiles, que todos podemos utilizar para mejorar nuestras webs. Gracias.
Un abrazo.
Cristina Llorente
Publicado en 07:12h, 26 eneroHola Conchi,
Si te gusta lo simple el próximo artículo te va a encantar. A mí también me gusta lo sencillo. El diseño está al servicio de la funcionalidad, tiene que facilitar la navegación y el uso de la web. La función estética es importante pero sin interponerse a la funcionalidad. Ambas coordinadas.
Saludos.
Raquel
Publicado en 20:05h, 01 febreroCristina que buenos consejos, reunidos todos en el mismo sitio, muchas veces nos olvidamos de lo fácil que es hacer atractivo un texto y nos obsesionamos con el diseño, sin embargo después de leer tu post todo me parece mucho más sencillo.
Alexandra Dacier
Publicado en 00:02h, 02 febreroDesde que decide cambiar el diseño de mi web he visto estos beneficios que nos dejas en el post. Es tan esencial tener un blog limpio, de manera personal un blog es como una casa, se necesita tener todo organizado para que las visitas se sientan a gusto a la hora de visitarnos.
Saludos.