
Cómo sacarle partido a las imágenes de tus post
Si me lees a menudo ya sabrás que soy muy partidaria de hacer que el diseño y el contenido trabajen juntos para reforzar el mensaje de marca. La fotografía forma parte de ese equipo y en tu blog, las imágenes de portada son uno de los reclamos más efectivos para atraer visitas si están bien trabajadas. Por eso hoy tengo una invitada en el blog, Daniela Giampietri, es diseñadora y te va a contar unos cuantos trucos para sacar partido a las imágenes de tus post. Te dejo con ella.
Daniela Giampietri
Diseñadora gráfica para profesionales del desarrollo personal
Te ayuda a crear una imagen gráfica coherente para tu marca. Capaz de comunicar el valor de tu negocio, que te ayude a conectar con tu público y a conseguir más y mejores clientes.
[vc_separator type=’normal’ position=’center’ color=” thickness=” up=” down=”]
Imagina esta escena: estás haciendo scroll en Facebook y ves que alguien ha compartido un post, pero no te detienes a leerlo porque no hay nada que te atraiga demasiado. No tiene ninguna imagen tampoco que llame tu atención.
Sigues haciendo scroll y te encuentras con otro post que han compartido, este sí lleva imagen pero resulta que sale toda cortada, tampoco se llega a leer el título bien, y más que atracción te produce rechazo, así que sigues haciendo scroll.
Y de repente te encuentras otro post que lleva una imagen que capta tu atención, se lee bien el texto, te anima a hacer clic para leer ese post que parece tan interesante, piensas “que buena pinta tiene este post, voy a leerlo…”
Las portadas de tus posts son la primera imagen que ve tu audiencia con respecto al post.
Si no es una imagen atractiva que les invite a leer, puede que así como llegaron se vayan de tu web, o que no lleguen a hacer clic en el enlace que has compartido en tus redes sociales.
Una buena imagen de portada que acompañe al texto te permite conectar con tu público y atraerlo hacia tu blog.
En este post te voy a dar algunos tips para hacer las imágenes de tus posts más atractivas y útiles.
Personalízalas
Hay que sacarle partido a todos los elementos gráficos de tu web. Uno de ellos son las portadas de tus posts.
Para personalizarlas tienes hacer uso del estilo de tu identidad gráfica, y de todos los elementos que la conforman: tu logo, tu paleta cromática, tus tipografías.
Crea una plantilla en Canva (o si tienes Photoshop mejor) en donde coloques una imagen de fondo (o un color de fondo). Si colocas una foto, es importante que apliques por encima un recuadro con algún color que te permita luego una fácil lectura del título.
Por dentro del recuadro de color coloca el título y tu logo (dependiendo de los colores de tu logo para que se vea correctamente y no produzca ruido visual).
Es conveniente que coloques la dirección de tu web. Puedes ponerla en la parte inferior de la imagen, centrada o alineada hacia algún lateral, eso depende de cómo hayas estructurado la plantilla.
Una vez que tengas tu plantilla creada, para los siguientes posts solo tienes que modificar el título y la imagen de fondo. El resto permanece igual.
Las plantillas definidas son excelentes para ahorrar tiempo, así que te animo a que empieces a usarlas si todavía no las usas.
Adáptalas a tu red social principal
Como te comentaba al principio del post, una imagen que se vea recortada no es para nada atractiva, además da una mala impresión.
Cuando diseñes la plantilla predefinida que utilizarás para las imágenes, elige un formato adaptado a tu red social principal, es decir, en la que más compartas tus posts.
Aquí te dejo las medidas actualizadas al 2018 según la red social:
- Facebook: 1200 x 628px
- Instagram: 1080 x 1350px – 1080 x 566px – 1080 x 1080px
- Twitter: 506 x 254px
- Linkedin: 520 x 272px
- Google +: 502 x 250px
- Pinterest: 236 x (el alto que quieras, aunque te recomiendo que sea siempre mayor al ancho) px
Un tip: si quieres compartir la misma imagen en varias redes sociales, cuando crees el recuadro donde pondrás el título, asegúrate que tiene un tamaño máximo para que entre en todos los formatos.
Tienes más opciones, no te centres solo en las fotos
Yo sé que las fotos son muy atractivas y son una excelente opción para captar la atención de tu audiencia.
Sin embargo hay veces que son tan poderosas, que no dejan que tu contenido destaque, y es entonces cuando llega a tu blog gente que no se encuentra dentro de tu cliente ideal.
Por eso es tan importante darle a cada elemento gráfico la función y el sitio que tienen que tener.
Si tienes un blog sobre fotografía, desde luego que tus fotos son la mejor opción. Pero si por ejemplo tienes un blog sobre marketing en redes sociales, lo importante es destacar el beneficio que ofreces, porque a través de una foto te puede llegar cualquier tipo de público.
Con la cantidad de elementos gráficos que dispones para dejar volar tu imaginación, no te limites a poner siempre una foto.
Te doy algunas ideas:
- Crea un pattern (un dibujo que se repite varias veces formando un fondo) utilizando algún icono que te represente, o algún elemento representativo de tu logo.
Puedes crear un mismo pattern en diferentes colores, o varios patterns utilizando los mismos colores.
En este caso utiliza una u otra opción para mantener una coherencia en tu identidad gráfica.
- Utiliza un color que se encuentre dentro de tu paleta cromática y crea un fondo.
- Puedes crear varios degradados utilizando tus colores corporativos, y ve cambiándolos por portada.
- Utiliza un elemento de tu logo y amplíalo hasta que ocupe todo el fondo.
- Combina un fondo de un color sólido, y en una esquina coloca un elemento que te represente.
- Si utilizas una foto, también puedes aplicarle una capa translúcida con un color de tu paleta de colores. Así se verá la foto, pero la estarás personalizando con tu color.
Incluye el título del post siempre
Si lo que estás compartiendo es tu portfolio con imágenes de tus trabajos, me parece fenomenal que compartas solo fotografías.
Pero si no es el caso, si lo que compartes es contenido de lectoescritura, es decir, información para ayudar a tu público, lo ideal es que esa imagen venga acompañada con el texto de lo que vas a explicar.
Es muy práctico poner solo una fotografía, pero si alguien la ve en una red social, puede que le atraiga o puede que no.
Probablemente estás perdiendo de que te lea más gente o que no te llegue la audiencia a la que quieres atraer.
Combinar imagen y texto te va a ayudar a proyectar el mensaje que quieres, para que llegue al destinatario correcto.
Una imagen se puede interpretar de mil formas, así que mi consejo es que siempre acompañes la imagen destacada de tus posts con el título.
Cuida el aspecto visual
La información que estás compartiendo en tu blog puede ser la mejor, pero si no se ve evidentemente nadie la va a leer.
Los elementos gráficos sirven para contener. Son elementos en los cuales te puedes apoyar, aprovéchalos.
Al fin y al cabo el contenido que compartas va a ser lo que va a valorar tu audiencia. Haz que este contenido sea agradable a la lectura.
Dale espacio a los elementos, no lo pongas todo amontonado. Acuérdate que muchas veces menos en más.
No utilices muchos elementos dentro de la imagen, con poner el título, tu logo y tu web, es suficiente.
Crea coherencia en tu identidad gráfica y refuerza el mensaje utilizando primero tu estilo, y después tus colores cromáticos y tipografías.
Espero que te haya resultado útil el post y que lo pongas en práctica. ¿Utilizas plantillas para las imágenes destacadas de tus posts? ¿Le das la relevancia que se merecen? ¡Te esperamos en los comentarios!
Un regalo para ti
Me gustaría ofrecerte un regalo especial para que puedas auditar la identidad visual de tu marca actual y veas si realmente estás transmitiendo todo tu potencial para atraer a los clientes con los que realmente quieres trabajar.
Puedes descargarlo pinchando aquí: Descargar el checklist
Daniela
Publicado en 08:37h, 13 febreroHola Cristina!
Muchas gracias por dejarme este espacio en tu blog para aportar mis conocimientos a tu audiencia.
Espero que les resulte útil y que lo pongan en práctica. Hay veces que con acciones sencillas podemos llevar nuestra identidad gráfica al siguiente nivel.
¡Un abrazo!
Cristina Llorente
Publicado en 13:18h, 13 febreroHola Daniela,
Gracias a ti por compartir tus recomendaciones. Un placer tenerte por aquí.
Soy la primera que tendrá en cuenta tus recomendaciones.
Un abrazo.
Gerardo
Publicado en 10:57h, 13 febreroGracias. Me hubiese gustado ver más imágenes en el post!! Ha sido un poco cansado de leer y más imágenes ilustrativas hubiese ayudado! Un saludo
Cristina Llorente
Publicado en 13:19h, 13 febreroHola Gerardo,
Pues es cierto. Justo esta mañana le comentaba a Daniela que tengo que poner más atención a las imágenes del blog tras leer el post tan interesante que ha escrito.
Me lo apunto.
Un saludo.
Daniela
Publicado en 15:41h, 13 febreroHola Gerardo!
Muchas gracias por tu recomendación. Mira que soy de poner imágenes, pero esta vez pensé que al contrario, cargaría demasiado la publicacion. Lo tendré en cuenta para la próxima 🙂
Un abrazo!
Adela-Emilia Gómez Ayala
Publicado en 15:27h, 13 febreroEl post es muy interesante; os felicito a ambas.
Pero quisiera haceros una pregunta; ¿existe algún plugin que permita más “juego” que el simple editor de WordPress.
No me refiero a Elementor, u otro similar, sino, algo más “de andar por casa”.
Un afectuoso saludo
Cristina Llorente
Publicado en 19:56h, 13 febreroHola Adela,
Hay plugins para añadir galerías de fotos, no sé si te refieres a eso, no te puedo decir mucho más porque no los he usado. Lo que no te recomiendo es utilizar editores visuales como Elementor o cualquier otro para maquetar los post pues si un día decides cambiar a otro tendrás que volver editar todos uno a uno y si tienes muchos imagínate. Mejor el editor de WordPress aunque no de mucho juego.
Un saludo.
Daniela
Publicado en 15:49h, 13 febreroHola Adela!
Me alegro que te haya gustado el post.
Con respecto a lo que preguntas, yo sinceramente, si bien he hecho diseño web, no es el área en la que me especializo.
Yo uso en mi web las herramientas que vienen incluidas con Thrive Themes.
Siento no poder serte de ayuda.
Gracias por dejar tu comentario.
Un abrazo!