
Y tú, ¿planificas o improvisas el contenido de tu blog?
Cualquier momento es bueno para hacer una revisión del plan de contenidos para el blog de tu negocio. Pararse, analizar y planificar de forma estratégica el tipo de contenido crearás para tu blog. Pero si hay una fecha en la que solemos hacer balance, es en el mes de diciembre. Analizamos lo que ha ocurrido en el año que termina, los resultados que hemos obtenido con nuestras acciones, planteamos objetivos para el próximo año y trazamos el plan de acción. Es una fecha idónea para hacer lo mismo con el contenido que publicamos en el blog. ¿Saber por qué y cómo planificar el contenido del blog?
Seguro que ya sabes lo importante que es el marketing de contenidos para tu negocio pero por si acaso te haré un resumen de algunos de los beneficios que puedes obtener compartiendo contenido de interés para tus lectores:
—> Atraer visitas a tu web o tienda online, ese lugar en el que está ubicada toda la información sobre tus productos y servicios.
—> Estar presente en la mente de tus seguidores. Puede que haya personas que te leen y que no necesitan tus productos o servicios en este mismo instante. Sin embargo, a través de las publicaciones periódicas en tu blog conseguirás que te recuerden, te ganarás su confianza post a post y serás una de sus principales opciones en el momento en que sí necesiten comprar tus productos o contratar tus servicios.
—> Llegar a personas nuevas. Los artículos del blog se comparten y con cada uno puedes llegar a personas que todavía no te conocían haciendo que tu comunidad crezca.
—> Posicionarte como experto. Publicando contenido de calidad en tu blog dejarás ver que eres experto en tu materia. Dejarás que las personas que te leen te conozcan un poco mejor. No solo se trata de hacer que conozcan tus servicios también de que sepan cómo eres. Eso hará que sientan afinidad y conecten contigo de una forma más personal.
Ahora ya sabes lo que puedes conseguir con un blog. Es un buen momento para revisar los resultados que has obtenido hasta el momento, marcarte unos objetivos y definir el calendario editorial para conseguirlos.
Los números dan una pista
Es muy probable que solo con pararte a pensar un momento ya sepas cuáles han sido las principales alegrías que te ha reportado tu blog en el último año y si el balance, en general, ha sido positivo o negativo. Aún así, aquí tienes una lista con algunos datos que te ayudarán a valorar los resultados:
- El número de visitas que han llegado a tu web a través del blog.
- El comportamiento de esas visitas y la tasa de conversión.
- El número de veces que se han compartido tus artículos.
- El número y la calidad de los comentarios que han recibido tus artículos.
Pero no solo de números vive el blog
Más allá de las estadísticas hay otros factores a valorar y tu blog ha podido reportarte otros beneficios. Los números por sí solos y sin una interpretación que tenga en cuenta las circunstancias de tu negocio no te darán una radiografía real de la situación. Es necesario ir un poco más allá y no quedarse solo en las cifras absolutas.
Cada negocio es diferente y lo que para uno pueden ser unas cifras desastrosas para otro pueden ser más que suficientes.
Ahora te toca a ti interpretar esos datos para sacar las conclusiones que te ayudarán a mejorar tu plan de contenidos para el próximo año.
Aquí tienes otra lista con preguntas que te hará reflexionar sobre otro tipo de beneficios: la visibilidad, el reconocimiento y la conexión con tu público.
- ¿Te han contactado para participar en artículos en otros blogs?
- ¿Te han ofrecido dar un conferencia porque a alguien le gustó lo que escribiste en el blog?
- ¿Te han incluido en alguna lista de bloggers de referencia?
- ¿Has recibido comentarios positivos en tus publicaciones?
- ¿Tus seguidores te escriben para decirte que alguno de tus artículos le ha resultado de utilidad?
Si es importante saber lo que has conseguido también es importante saber lo que has hecho para conseguirlo. Te ayudará a identificar las acciones más rentables para enfocar el nuevo plan de acción a mejorar los resultados:
- Cuántos artículos has publicado.
- ¿Has mantenido un ritmo de publicación constante?
- Qué has hecho para dar visibilidad a tus artículos.
- Qué tipo de artículos han recibido más visitas.
- Qué temas han despertado más interés.
- ¿Has publicado con un planificación estratégica previa o te has dejado llevar?
- ¿Has publicado en diferentes formatos? ¿Cuál ha funcionado mejor?
- De todo lo que has hecho, ¿qué es lo que mejor resultado te ha dado?
- ¿Has cumplido con las tareas que te propusiste el año pasado por estas fechas?
Y ahora sí: cómo planificar el contenido del blog
Con todos estos datos sobre la mesa lo tendrás más fácil para abordar la planificación del contenido para el próximo año, pues sabrás lo que debes mantener, eliminar o modificar en función de tus objetivos.
Para planificar de forma estratégica el contenido de tu blog:
- Recuerda que el marketing de contenidos es una herramienta que te ayudará a conseguir tus objetivos de negocio. Plantea unos objetivos para tu blog alineados con esos objetivos de negocio.
- Piensa qué tipo de contenido te acercará a esos objetivos.
- Define los principales temas que abordarás.
- Establece un calendario editorial que te servirá como guía para saber qué artículo publicar en cada momento. Deja que sea flexible, a medida que avance el año pueden surgir ideas y necesidades nuevas.
- Empieza a escribir y a publicar para que el contenido sea el aliado de tu negocio.
En el momento en el que haces el balance darás saltos de alegría o te llevarás las manos a la cabeza. Pero, sobre todo, serás más consciente de la situación, sabrás lo que ha funcionado y lo que no, tendrás más claro lo que tienes que hacer para conseguir tus objetivos y estarás más cerca de lograrlos.
Y tú, ¿te has marcado los objetivos para tu blog durante el próximo año y has definido el plan de acción o prefieres improvisar? Te leo en los comentarios.
Adela-Emilia Gómez Ayala
Publicado en 23:10h, 19 diciembreHola Cristina.
Magnífico post para poner de manifiesto la importancia de tener un calendario editorial. Unos consejos muy claros y concisos.
Y por supuesto, el marketing de contenidos es una pieza clave para hacerte visible en la masificación de la red.
Lo correcto, tener un calendario editorial.
Lo probable, aunque no aconsejable, tener un plan B, por si tienes que hacer frente a una situación de emergencia o imprevisto, y no quieres que se note demasiado en tu blog.
Por cierto, el descargable, genial.
Un afectuoso saludo
Cristina Llorente
Publicado en 08:21h, 27 diciembreHola Adela,
Gracias por tu comentario. En efecto, el marketing de contenidos es clave para ganar visibilidad y posicionamiento dentro de un sector. Y el calendario editorial es la herramienta perfecta para enfocar el esfuerzo de creación de contenido a la obtención de resultados.
En cuanto a los imprevistos, lo ideal es que ese calendario sea flexible y tenga margen para adaptarse a las necesidades que vayan surgiendo.
Un abrazo.